Pasar al contenido principal

Alianzas internacionales e innovación educativa para transformar la formación en salud: UCF participa en la Conferencia IFE 2025

Internacional
Eventos
Aprendizaje en salud
Innovación

UCF ha participado en la décima edición de la Conferencia IFE – Institute for the Future of Education , celebrada del 22 al 24 de enero de 2025 en Monterrey (México). Se trata del congreso de innovación educativa en español más relevante a escala internacional, organizado por el Tecnológico de Monterrey, con más de 4.000 participantes presenciales y online . Este encuentro ha permitido a UCF fortalecer su proyección internacional y establecer nuevas colaboraciones para impulsar una formación continua en salud más innovadora, digital y conectada con las tendencias globales.

Durante el transcurso del congreso se ha fortalecido la relación entre UCF y Tec de Monterrey, con quien ya se dispone de un convenio de colaboración.

La conferencia IFE, un encuentro de referencia global

UCF assisteix a l'IFE de Monterrey à Mèxic aquest 2025

La Conferencia IFE 2025 ha consolidado su posición como espacio de referencia para el debate y la cocreación educativa, con una agenda rica en ponencias, mesas redondas y experiencias innovadoras. Esta edición ha puesto el foco en las transformaciones educativas más relevantes del momento: la aplicación de la inteligencia artificial generativa, la consolidación de modelos híbridos y multimodales de aprendizaje, y la necesidad de situar la equidad, la inclusión y el bienestar emocional en el centro del diseño formativo.

Entre los temas destacados también se abordaron:

  • El impulso de metodologías activas como el project-based learning , la gamificación o la realidad virtual.
  • El lifelong learning como reto clave para sectores profesionales como el de la salud.
  • El uso de datos y evidencia para diseñar formaciones con impacto real.

Consulta el resumen oficial del IFE en IFE Conference y en IFE 2025 Recap

 

Impulsando colaboraciones estratégicas

Durante el congreso, UCF ha mantenido encuentros clave con diferentes equipos del Tecnológico de Monterrey

  • Destacamos la reunión con el Dr. Esteban Venegas y su equipo de investigadoras del Observatorio of the Institute for the Future of Education , con el que se ha iniciado un estudio conjunto sobre tendencias de aprendizaje en el ámbito salud . Su objetivo es identificar buenas prácticas, metodologías emergentes y modelos educativos que respondan a los retos del sistema de salud. 

Los resultados se presentarán en el Summit HELIX , el congreso internacional que organizan conjuntamente el Instituto de Formación Continua IL3 - Universidad de Barcelona (UB) , UManresa-Fundación Universitaria del Bages (FUB) - Universidad de Vic - Universidad Central de Cataluña , el Instituto Catalán de la Salud y Unión Consorcio Formación, y que tendrá lugar en mayo

  • Además, se ha reforzado la colaboración con el Dr. Jorge Blando, vicerrector de Educación Continua, y su equipo, con el que se preparan nuevos proyectos formativos para el 2025.
  • También se han establecido puentes con el Campus Salud del Tec de Monterrey , un nuevo complejo enfocado en la formación de profesionales de la salud, la atención médica y la investigación científica, de la mano del Dr. René González y la Sra. Viridiana Acuña, que participarán como ponentes en el Summit HELIX.

 

Un futuro compartido en formación continua

Con su participación en la Conferencia IFE 2025, UCF reafirma su compromiso con una formación continua de calidad, conectada con las tendencias internacionales y con capacidad transformadora. Las alianzas con instituciones como el Tecnológico de Monterrey permiten abrir nuevos horizontes, compartir conocimiento y desarrollar propuestas formativas con impacto real en el sector salud. Continuamos trabajando para situar la innovación educativa al servicio de los y las profesionales que cuidan.