Igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres
Los planes de igualdad, entendidos como procesos de incorporación transversal de la perspectiva de género, constituyen un instrumento clave para implementar medidas que garanticen la igualdad de trato y la no discriminación por motivos de género.
Desde UCF, nos comprometemos con los objetivos de eliminar la desigualdad y apostamos por sensibilizar y concienciar, mediante la formación, a todos los profesionales sobre la necesidad de romper con viejos estereotipos de género y hacer ver la importancia que tiene para todas nosotras alcanzar la igualdad.
Consideramos necesario implantar acciones positivas dentro de las instituciones que integren las diferentes Áreas de aplicación que abarca el Plan de Igualdad, con el objetivo de:

- Evitar cualquier clase de discriminación laboral por razones de género.
- Favorecer la igualdad de trato y de oportunidades para las personas que forman parte de las plantillas de cualquier organización.
- Lograr que se aplique de forma efectiva el principio de equidad.
- Aprovechar el talento de todas las personas sin que se produzcan sesgos de género.
Nuestros programas promueven un marco conceptual común en torno a la igualdad de género en las organizaciones.
Unos ejemplos:
En el II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria de 2024 se presentó un póster sobre el impacto que ha tenido la formación en igualdad que pretende construir un presente inclusivo y equitativo.
Casi 10.000 alumnos fueron formados en 2024 en 43 entidades con los 14 productos formativos disponibles. En estas formaciones:
- Se vincula al entorno profesional.
- Se dan espacios de reflexión y compartir aprendizajes.
- Y se favorece la interacción.
Todas estas acciones se realizan para conseguir sensibilizar y concienciar a todos y todas los profesionales del sector salud y social. También para acompañar a las entidades a aplicar acciones positivas definidas en su plan de Igualdad y ayudar a las entidades a adaptarse a la normativa vigente .
Otro ejemplo es la solución a medida diseñada por la Fundació Puigvert, que ha desplegado durante 2024 de la mano de UCF un plan formativo de sensibilización y toma de conciencia para toda su plantilla . 180 profesionales de perfil directivo se han formado por la implantación de la cultura de la igualdad. Y 1.100 profesionales de toda la plantilla han sido formados en los primeros pasos a dar por conseguir la igualdad. La metodología vinculada a la propia casuística y una formación que pone a las personas participando en el centro han sido los mejores elementos valorados.
Alguns exemples que poden inspirar:

En el II Congrés Català de Gestió Clínica i Sanitària de 2024 es va presentar un pòster sobre l'impacte que ha tingut la formació en igualtat que pretén construir un present inclusiu i equitatiu.
Gairebé 10.000 alumnes van ser formats l'any 2024 en 43 entitats amb els 14 productes formatius disponibles. En aquestes formacions:
- Es vincula a l'entorn professional.
- Es donen espais de reflexió i de compartir aprenentatges.
- I s'afavoreix la interacció.
Totes aquestes accions es realitzen per tal d'aconseguir sensibilitzar i conscienciejar a tots i totes els i les professionals del sector salut i social.
També per acompanyar a les entitats a aplicar accions positives definides en el seu pla d'Igualtat i ajudar les entitats a adaptar-se a la normativa vigent.
El pla de sensibilització a la Fundació Puigvert
Un altre exemple és la solució a mida dissenyada per la Fundació Puigvert, que ha desplegat durant 2024 de la mà d'UCF un pla formatiu de sensibilització i presa de consciència per a tota la seva plantilla. 180 professionals de perfil directiu s'han format per la implantació de la cultura de la igualtat. I 1.100 professionals de tota la plantilla han estat formats en les primeres passes a donar per aconseguir la igualtat. La metodologia vinculada a la pròpia casuística i una formació que posa a les persones participant en el centre han estat els elements millors valorats.