Pasar al contenido principal

¿Cómo abordamos la transición energética y la economía circular en el sector salud y social?

Sostenibilidad
UCF

El Programa de Sostenibilidad de UCF y EADA impulsa el conocimiento práctico para liderar el cambio hacia una sanidad más verde, segura y con impacto positivo. Descubre cómo profesionales y organizaciones ya están dando el paso.  

Programa Sostenibilitat- sessió 2 transició energètica.png

Con la voluntad de promover una transformación real hacia modelos más sostenibles, UCF y EADA han completado las primeras sesiones de su Programa de Sostenibilidad, centradas en la transición energética y la economía circular en el sector salud y social.  

Las tres primeras sesiones, enmarcadas en la “E” de los criterios ESG (Environmental, Social, Governance), se han dirigido a crear una base sólida de conocimiento y acción en sostenibilidad dentro del sistema sanitario. Se ha ofrecido una visión global sobre los grandes retos ambientales y sociales del presente y del futuro. Por ejemplo, se ha abordado el impacto del calentamiento global y el cambio climático, los modelos energéticos europeos y el debate sobre si es posible un sistema energético 100% verde 

Programa Sostenibilitat- sessió 3 economia circular.png

Los contenidos han sido desarrollados por profesionales como el Dr. Jorge Molinero (EADA Business School) y Jaume Ferrer, complementados con las aportaciones de referentes del sector como Javier Monterde (Sanidad por el Clima), Jaume Vives (BST) y Anna Fuster (CHVic y CSC), que han compartido experiencias reales de transformación sostenible en sus centros. 

Además, de la mano del profesor Jaume Ferrer, las personas participantes han profundizado en los principios de la economía circular y las áreas de oportunidad que ofrece, como el eco-diseño aplicado a la construcción y adecuación de espacios sanitarios. 

Según una encuesta realizada durante las sesiones, aunque solo un 30% de los centros de salud y social cuentan con planes integrales de sostenibilidad, más del 70% ya están implementando acciones para mejorar la eficiencia energética, reducir el uso de plásticos y aplicar criterios de eco-diseño. 

¿Por qué es importante el Programa de Sostenibilidad? 

Estas primeras sesiones evidencian que avanzar hacia un sector de la salud y social más sostenible no solo es urgente, sino también viable. El programa está pensado para dotar a las personas participantes de las herramientas y conocimientos necesarios para impulsar una transformación real hacia un sistema más seguro, responsable y con impacto positivo. Por eso, trata aspectos clave como la sostenibilidad ambiental, social y el buen gobierno, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y adaptándolos a la realidad del sector. 

Programa Sostenibilidad UCF i EADA

Programa de Sostenibilidad

Horas
60h
Modalidades
Perfiles profesionales