Pasar al contenido principal

UCF celebra el Día Internacional de la Educación: 20 años apostando por la formación continua en el sector salud y social

UCF

Este 24 de enero celebramos el Día Internacional de la Educación, este año dedicado a la inteligencia artificial (IA) ya su papel transformador en el aprendizaje. 

Promovido por la UNESCO, en esta ocasión este día pone de relieve cómo la IA está revolucionando la educación, ampliando el acceso al conocimiento e impulsando nuevas formas de aprendizaje personalizado.

En UCF compartimos esta visión y consideramos que la IA es una herramienta clave para transformar la formación continua en el sector salud y social. Sus aplicaciones como la simulación clínica, las herramientas de aprendizaje adaptativo o el análisis de datos pueden potenciar las competencias de los profesionales y mejorar la atención a las personas usuarias.

¡No te pierdas este vídeo especial que hemos preparado para conmemorar este día!

20 años apostando por la educación como motor de cambio

En UCF llevamos 20 años trabajando para impulsar la formación continua en el sector salud y social, y nuestra trayectoria refleja este compromiso con datos significativos. 

En 2024, por ejemplo, logramos un gran impacto en formación continua, con la impartición de 537 acciones formativas, un total de 11.491 horas lectivas, 36.113 personas participantes y la colaboración con 185 entidades y organizaciones del sector salud en Cataluña. Estos datos reflejan nuestro compromiso con la educación como herramienta de transformación y mejora continua.

Este impacto no sería posible sin una oferta formativa adaptada a las necesidades de los profesionales y organizaciones, que incluye:

  • Cursos online, tanto autoformativos como tutorizados.
  • Formación presencial, disponible en diversas modalidades.
  • Programas a medida, diseñados específicamente según las necesidades de cada entidad.


 

Consulta nuestros cursos aquí

Descubre nuestra formación a medida aquí

 

Este 2025, UCF integra la innovación y la tecnología como ejes estratégicos para acercar a los profesionales a un futuro donde la tecnología y la humanidad trabajen conjuntamente por una mejor calidad asistencial.

¡Gracias a todos y todas las profesionales que cree en la educación como motor de cambio! Juntas construimos un futuro más justo y saludable.