UCF participa en una jornada del Área de Envejecimiento y Bienestar (eib) del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) para hablar de la acreditación de profesionales en el ámbito social

El pasado 27 de septiembre se celebró la jornada ‘La acreditación de profesionales en el ámbito social’, organizada por el Área de Envejecimiento y Bienestar (eib). El acto se llevó a cabo en la entidad de Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) con el objetivo de profundizar en este proceso, esencial para la captación y la fidelización de profesionales.
El acto contó con una presentación de la Agencia Pública de Formación y Cualificación Profesionales de Cataluña (FPCAT), seguida de una mesa de debate donde diferentes expertos abordaron la captación y fidelización de profesionales en el sector social y cómo mejorar su calificación a través de la acreditación.

Los expertos de sector diversos reflexionaron en torno a la gestión y desarrollo de talento, el employer branding aplicables a las organizaciones sanitarias y sociales, así como dar herramientas a los asociados en este ámbito.
Òscar Dalmau, gerente de Unió Consorci i formació (UCF), habló del servicio de Orientación Profesional y Asesoramiento que ofrecemos a profesionales que quieren obtener la acreditación de competencias. Se trata de un servicio gratuito, a través del cual UCF ya ha acompañado a más de 500 personas.
Descubre más sobre el servicio de orientación aquí.
Y si quieres conocer más información de la jornada, pulsa aquí.