Encuentro de Responsables de "Formación y Desarrollo" e "Igualdad y Violencia Machista" de organizaciones de Salud y Social de Cataluña

El pasado día 22 de junio tuvo lugar un encuentro de responsables de formación y desarrollo, así como de igualdad y Violencia Machista de organizaciones de salud del conjunto del SISCAT Sistema Sanitario Integral de Utilización Pública de Cataluña.
Así, más de 80 profesionales pudieron vivir y sentir en primera persona a través de una experiencia de realidad inmersiva, la atención en un servicio de urgencias a una persona víctima de violencia machista.
Formación y Desarrollo

Se presentaron proyectos y experiencias en el ámbito de la formación y el desarrollo, que conectan con el uso de la digitalización y de tecnologías emergentes, como palanca para el despliegue de experiencias de aprendizaje inmersivas y memorables.
La sesión contó con la conversación con el Profesor Jose Luis Alonso, experto en ecosistemas de aprendizaje de la Universidad de Mondragón, con quien UCF dispone de un convenio de colaboración, y colaborará para impulsar una nueva cultura de aprendizaje y despliegue de metodologías participativas y colaborativas en el conjunto de profesionales del sector.
Igualdad y Violencia Machista

El grupo de participantes estuvo desarrollando un debrifing para analizar la experiencia vivida, compartiendo y analizando a partir de ella oportunidades para mejorar la detección precoz en el conjunto del sistema. A partir de la identificación de buenas prácticas y oportunidades de mejora, también se conectó con las oportunidades de formación y desarrollo del conjunto de profesionales del sector.
Al finalizar, se contó con una conferencia realizada por la Sra. Alfageme para la concienciación de todas y todos los profesionales sobre la relevancia de su tarea para la difusión y sensibilización de todas y todos los profesionales del sector.