Pasar al contenido principal

Impulsamos un nuevo liderazgo para una nueva calidad

Calidad Asistencial

Finalizamos el Update de Calidad Asistencial con una mirada al futuro del liderazgo transformador.  

Con la séptima y última sesión del Update en Calidad Asistencial, UCF y la Sociedad Catalana de Calidad Asistencial han puesto punto final a un programa orientado a reforzar la cultura de la calidad y la seguridad del paciente dentro del sistema de salud, con la voluntad de impulsar mecanismos que garanticen sus resultados y favorezcan una atención más segura y eficiente.

El programa, que también ha contado con la colaboración del Institut Català de la Salut, se ha dirigido a mandos, profesionales no asistenciales y responsables de calidad y seguridad. A lo largo de siete sesiones presenciales, se han compartido conocimientos, reflexiones y experiencias orientadas a impulsar la transformación y la mejora continua.

¿Quieres saber cómo fue la última sesión y qué piensan los profesionales que han participado en ella? ¡No te pierdas este videoresumen! 

Un ciclo formativo que ha hecho valer el liderazgo, la participación y el cambio cultural como motores para mejorar la calidad y la seguridad asistencial, apostando por una transformación hacia una cultura más colaborativa y orientada a la mejora continua. Todo ello, situando a las personas —profesionales y pacientes— en el centro y promoviendo espacios de debate e intercambio para compartir conocimientos, prácticas e inquietudes. 

update_qualitat_assistencial_final

La última sesión, titulada "Una mirada al futuro. Compartimos conocimientos" y coordinada por Montse Oliveras, abrió un espacio de reflexión colectiva en torno a tres preguntas clave:  

  • ¿Qué tipo de liderazgo necesitamos?  

  • ¿Cómo implicamos a los equipos?  

  • ¿Cómo hacemos realidad el cambio cultural?  

Con ejemplos reales de sistemas sanitarios cercanos y aportaciones de sectores no asistenciales, se exploró cómo inspirar una transformación realista y contextualizada. 

Durante todo el programa, dirigido a mandos, profesionales no asistenciales y responsables de calidad y seguridad, se han compartido conocimientos y experiencias a través de siete sesiones presenciales. Según la valoración recogida entre los participantes, el programa ha sido muy bien recibido: destaca la calidad de los ponentes, la relevancia de los contenidos y el valor añadido de la interactividad y el trabajo en grupo 

Uno de los aprendizajes compartidos en este último encuentro ha sido la necesidad de desarrollar un nuevo liderazgo adaptativo, capaz de generar confianza, escuchar activamente y crear espacios seguros para la mejora. Un liderazgo que deje atrás el modelo de control y apueste por la facilitación y colaboración real dentro de las organizaciones. 

Con esta mirada hacia el futuro, UCF, la Sociedad Catalana de Calidad Asistencial y el Institut Català de la Salut cierran esta edición con la voluntad de seguir ofreciendo formación como herramienta clave para la transformación del sector.