Más de 1.600 profesionales de la salud comienzan el programa "Prescríbete el catalán"

El Departament de Salut, a través de Unió Consorci Formació (UCF), ha puesto en marcha la edición 2025 del programa Prescríbete el catalán, una iniciativa que busca reforzar las competencias lingüísticas en catalán de los profesionales del sistema sanitario público. Esta segunda edición arranca con cifras de participación muy destacadas: 1.640 profesionales aceptados, distribuidos entre los niveles A2, B1, B2 y C1.
El programa se dirige a todos los y las profesionales sanitarios del sistema público catalán (SISCAT), cualquiera que sea su categoría o nivel de catalán inicial. Después de una primera edición que superó todas las expectativas con más de 3.900 solicitudes, este año se ha ampliado la oferta formativa para dar respuesta a la demanda. Aparte de los niveles B1, B2 y C1, se ha incorporado el nivel A2.
En esta nueva edición, también se han introducido mejoras metodológicas: las sesiones síncronas, que se encontraban en grupos de 20 personas, se reducen a grupos de 5 personas y pasan de tener una hora de duración a 30 minutos, para favorecer la participación y el desarrollo de la expresión oral. En total, se activaron 345 grupos de conversación en directo con la colaboración de 50 docentes.
Un 32% de los 1.640 alumnos actuales ya participaron en su primera edición. Al finalizar el programa, los profesionales pueden acceder a las pruebas oficiales de catalán para obtener la certificación del nivel alcanzado.
Los buenos resultados del programa ponen de manifiesto la importancia de continuar promoviendo el uso del catalán en el ámbito sanitario, como herramienta clave para una comunicación clara y respetuosa con los derechos lingüísticos de las personas atendidas.
Desde UCF, seguimos trabajando para ofrecer formación continua de calidad y acompañar el desarrollo profesional del personal del sistema de salud. En julio, por ejemplo, se prevé una formación para profesionales residentes recién llegados.