- Inicio
- Formación
- Cursos
- ¡Prescríbete el catalán!
¡Prescríbete el catalán!
Características del curso
Dirigido a
Todos/as las professionales
Modalidades
Híbrido
Horas
100h
Competencias
Transversal
Próximas ediciones
Presentación
ATENCIÓN: Las inscripciones estarán disponibles hasta que se agoten las plazas.
Puede consultar las preguntas frecuentes aquí
--------------------------------------

El mundo se ha globalizado, la sociedad catalana ha cambiado, es mucho más compleja, diversa y multilingüe. En este marco, uno de los ámbitos en los que la lengua catalana sufre un retroceso más continuado es el sanitario y social, lo que representa un obstáculo en la calidad asistencial de los usuarios del sistema catalán de salud porque la comunicación es un factor determinante en la relación entre el paciente y el profesional, puesto que propicia la confianza del paciente en los profesionales y refuerza la seguridad del acto médico.
Es un criterio universalmente asumido que comprender y hablar la lengua del paciente es una parte central e indisociable de la calidad asistencial, ya que puede depender el acierto del diagnóstico y del tratamiento, y en definitiva su curación. Por consiguiente, la competencia comunicativa y lingüística del personal es una parte inherente e indisociable de su competencia profesional, que debe asegurarse en los procesos de formación, selección y asignación de los puestos de trabajo.
En este sentido, este proyecto forma parte de un plan de impulso al conocimiento y uso de la lengua catalana en el conjunto del sistema de salud para garantizar la formación en catalán y la competencia lingüística de todos los profesionales.
El proyecto consta de tres cursos de lengua catalana:
- Nivel básico de lengua catalana (A2) para la atención sanitaria.
- Nivel elemental de lengua catalana (B1) para la atención sanitaria.
- Nivel intermedio de lengua catalana (B2) para la atención sanitaria.
- Nivel de suficiencia de lengua catalana (C1) para la atención sanitaria.
Los participantes, antes de empezar un curso, tendrán que hacer una prueba de nivel que determine qué curso les corresponde llevar a cabo.
Esta formación está subvencionada al 100% por el Departamento de Salud y está dirigida a los profesionales de los centros del SISCAT y de las entidades del sector público del Departament de Salut.
Objetivos de aprendizaje
Objetivo general
- Alcanzar una competencia comunicativa que permita a los profesionales afrontar un abanico amplio de situaciones comunicativas con pacientes y usuarios del sistema de salud para poder expresarse oralmente y por escrito en la variedad estándar, y especialmente en registro sanitario, con la adecuación necesaria y de modo preciso y fluido.
Objetivo específico
- Desempeñar tareas basadas en situaciones comunicativas con pacientes y personas cuidadoras con el fin de mostrar las competencias lingüísticas propias del nivel, tanto orales como escritas.
Contenido

Después de haber realizado la prueba de nivel, si procede, se asignará uno de los siguientes cursos:
-
Nivel básico (A2): Contenidos didácticos para que el participante pueda comprender y utilizar, oralmente y por escrito, las frases y expresiones más habituales en situaciones cotidianas básicas.
-
Nivel elemental (B1): Contenidos didácticos para que el participante pueda comunicarse con cierto grado de autonomía, tanto oralmente como por escrito, en diversas situaciones.
-
Nivel intermedio (B2): Contenidos didácticos para que el participante pueda expresarse oralmente y por escrito de forma adecuada, coherente y fluida en diferentes ámbitos sociales y profesionales.
-
Nivel de suficiencia (C1): Contenidos didácticos para que el participante pueda comunicarse oralmente y por escrito de forma flexible y eficaz, con fluidez y espontaneidad, en situaciones formales del ámbito social, académico y profesional.
Metodología
El modelo de aprendizaje de los cursos de catalán es híbrido: combina, por un lado, la formación online asíncrona en un entorno virtual con la plataforma Moodle y, por otro, la asistencia a videoconferencias en directo mediante Microsoft Teams.
Las sesiones de videoconferencia se realizarán semanalmente a lo largo de todo el curso, con una duración de 1 hora por sesión, permitiendo poner en práctica la producción oral de los participantes a partir de diferentes situaciones comunicativas.

En el espacio virtual, los participantes encontrarán todos los materiales didácticos interactivos necesarios, las actividades obligatorias y de refuerzo, los enlaces para acceder a las sesiones síncronas en directo, así como un conjunto de herramientas que facilitan la comunicación.
Los materiales didácticos del curso están pensados para facilitar la experiencia de aprendizaje, con actividades de evaluación y reflexión, así como herramientas y recursos interactivos desarrollados a medida, en los que profesionales expertos trasladan y refuerzan aprendizajes de valor, unos aprendizajes que ayudan a hacer transferible el conocimiento.
Aparte de los contenidos formativos, el aula incorpora toda una serie de actividades con las que complementar y poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Durante todo el proceso de aprendizaje, los participantes están acompañados por:
-
Profesorado que atenderá a las consultas que puedan surgir respecto al curso, corregirá las actividades y llevará a cabo las sesiones de videoconferencia.
-
Un equipo de coordinación académica para resolver cualquier consulta o incidencia de carácter técnico sobre el funcionamiento del aula.
Evaluación
Para obtener el certificado de aprovechamiento los participantes tendrán que:
-
Participar en el 100% de las sesiones síncronas obligatorias.
-
Realizar el 100% de las actividades interactivas obteniendo una nota media de 50 sobre 100.
-
Realizar el 100% de las tareas y obtener una nota media de 70 sobre 100.
Además, al finalizar la formación, los participantes valorarán el curso mediante una encuesta de satisfacción que incluye la adjudicación de una calificación para el profesorado, material, documentación y conocimientos y habilidades adquiridas.
Acreditación
Los y las participantes recibirán un certificado de aprovechamiento expedido por UCF, si han superado los requisitos de evaluación.
La obtención del certificado permitirá que el alumno pueda presentarse a la convocatoria de la prueba final oficial dirigida exclusivamente al colectivo profesional de salud y social que haya participado en este programa para obtener la acreditación oficial del nivel correspondiente.
Colaboración
Se trata de una iniciativa conjunta del Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña, el Servicio Catalán de la Salud, el Instituto Catalán de la Salud, el Consorcio para la Normalización Lingüística, el Departamento de Política Lingüística y Unión Consorcio Formación (en representación de la Unión Catalana de Hospitales y el Consorcio de Salud y Social de Cataluña).