Pasar al contenido principal

Talleres, sesiones formativas y alianzas para innovar en liderazgo y aprendizaje en la Escuela de Salud Pública de México

Internacional
Aprendizaje en salud
Liderazgo y gestión

UCF ha establecido una colaboración estratégica con la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), institución centenaria de referencia en Latinoamérica en el ámbito de la salud pública. Esta alianza se ha concretado con talleres y actividades formativas dirigidas tanto a equipos directivos como a equipos pedagógicos, en un entorno de trabajo compartido y mirada internacional.

ESPM - Escuela de Salud Pública de México - talleres de UCF en 2025

Fundada en 1922, la ESPM forma parte del Instituto Nacional de Salud Pública de México (INSP) y es considerada la institución educativa en salud pública más importante de Latinoamérica. Durante más de un siglo, ha contribuido al ejercicio del derecho a la salud, la investigación científica y la formación de profesionales de excelencia, con un fuerte compromiso social y un impacto real en las políticas públicas.

UCF ha impartido dos talleres presenciales sobre Liderazgo y Desarrollo Directivo destinados a 70 profesionales con responsabilidad directiva del INSP e instituciones vinculadas. Los talleres han girado en torno a 8 ejes temáticos esenciales para la gestión y liderazgo en organizaciones sanitarias:

  • Adaptabilidad y cambio
  • Nuevos modelos de liderazgo
  • Cultura de innovación y colaboración
  • Bienestar y desarrollo del talento
  • Comunicación e influencia
  • Nuevas competencias directivas
  • Liderazgo compasivo y en valores
  • Learnability y aprendizaje continuo

Paralelamente, se han realizado tres sesiones formativas (de 12 horas en total) con el equipo de la Subdirección de Educación Continuada del ESPM, donde se trabajó de forma práctica sobre:

  • El rol de las áreas de formación en la transformación organizacional
  • Experiencias internacionales de formación en salud
  • Nuevos modelos de diseño pedagógico e instruccional
  • Curiosidad como semilla del aprendizaje
  • Herramientas participativas y metodologías colaborativas
  • Desarrollo de nuevas competencias profesionales
  • Integración de los valores en la acción formativa
  • Learnability como motor de desarrollo profesional

Fruto de esta colaboración, UCF y ESPM han redactado un artículo conjunto. Óscar Dalmau y la Dra. Nenetzen Saavedra, Subdirectora de Desarrollo y Extensión Académica de la ESPM, plantean que la evolución de enfoques formativos y de aprendizaje y la innovación pedagógica y metodológica de las Escuelas e Institutos de Salud Pública, son la clave para:  

  • Dar respuesta a los desafíos en la promoción de la salud,
  • La prevención de enfermedades,
  • La protección sanitaria,
  • Y la participación comunitaria. 

Puedes leer y descargar la reflexión en esta publicación de LinkedIn. De todos estos temas, la Dra. Nenetzen Saavedra y todo el equipo del área de Educación Continua del Instituto Nacional de Salud Pública tendremos ocasión de debatir y aprender durante el congreso HELIX Summit el próximo mes de mayo. 

Esta colaboración con el ESPM refuerza el compromiso de UCF con una formación transformadora, basada en valores, conocimiento e innovación. Compartir experiencias con instituciones como la Escuela de Salud Pública de México permite ampliar horizontes, generar sinergias y poner la formación continua al servicio de los retos globales del sector salud.