Finalizamos con Xarxa Santa Tecla un programa híbrido sobre gestión de las discrepancias y situaciones conflictivas con usuarios


Este programa se ha alineado con el plan estratégico de Xarxa Santa Tecla Sanitaria, Social y Docent, que pone énfasis en el bienestar de los profesionales, el compromiso con las exigencias sociales y el refuerzo de la política comunicativa.
Además, ha estado vinculado al plan de calidad ya los valores institucionales, como la atención centrada en las personas, el respeto y la dignidad, la igualdad y la transversalidad.
También ha formado parte del plan de recursos humanos, consolidando el compromiso con el desarrollo profesional de los equipos.
El programa se ha dividido en dos partes:
-
Formación online asíncrona
En esta primera fase, los participantes han trabajado los conceptos clave sobre la gestión de conflictos, identificando las causas más habituales de quejas y conductas agresivas por parte de los usuarios. También se ha trabajado la teoría del conflicto, los estilos de afrontamiento y las estrategias de mediación. -
Talleres prácticos presenciales
En esta segunda fase, los participantes han profundizado en los aspectos esenciales de la gestión de conflictos mediante casos prácticos y dinámicas experienciales. Estos talleres han permitido identificar el impacto emocional que los conflictos tienen en cada profesional y explorar las mejores estrategias para gestionar este impacto, así como los diferentes abordajes según cada situación.
Este enfoque integral no solo ha contribuido a una gestión más eficaz de las situaciones conflictivas, sino que también favorece la mejora de la comunicación interna entre profesionales. Este hecho puede tener un impacto positivo en la reducción de conflictos con los pacientes, especialmente aquellos derivados de falsas expectativas generadas.
Con esta iniciativa, Xarxa Santa Tecla y UCF refuerzan su compromiso con la formación continua y el bienestar profesional, dotando a los equipos de herramientas prácticas para afrontar conflictos con seguridad y empatía; herramientas que fortalecen un modelo de atención de calidad y una gestión más efectiva de las situaciones complejas en el entorno asistencial.