Apoyo básico y desfibrilación externa
Características del curso
Dirigido a
Mandos
Profesionales asistenciales
Médicos/as
Otros/as facultativos/as
Enfermeros/as
TCAE
Celadores/as
Otros auxiliares y técnicos/as
Fisioterapeutas
Psicólogos/as clínicos/as
Nutricionistas
Trabajadores/as sociales
Terapeutas ocupacionales
Administrativos/as sanitarios/as
Auxiliares Administrativos/as sanitarios/as
Profesionales no asistenciales
Modalidades
En línea autoformativo
Horas
2h
*Se recomienda realizar el curso a través de la aplicación para móvil Snackson (con una dedicación diaria de máximo 5 o 10 minutos)
Competencias
Técnica
Actualmente no existe ninguna edición programada de este curso.
Si quieres recibir información cuando publiquemos una nueva edición, déjanos tu contacto.
Presentación

¿Sabías que en España existe un episodio de parada cardiorrespiratoria cada 20 minutos?
Un 75 % de las paradas tiene lugar en el domicilio, mientras que el 16 % sucede en espacios públicos. Un dato destacable es que el 60 % de las paradas ocurre en presencia de otras personas.
Por este motivo, conocer el funcionamiento de la cadena de supervivencia es esencial para ofrecer una atención adecuada ante esta situación y salvar vidas.
En este microcurso te enseñamos el procedimiento de apoyo básico. ¡Vamos!
Objetivos de aprendizaje
-
Saber aplicar la RCP básica precoz y la desfibrilación precoz en caso de que alguien sufra una parada cardiorrespiratoria.
-
Conocer el funcionamiento de la "cadena de supervivencia".
Contenido
-
La importancia de la RCP y de los equipos DEA y DESA.
-
La Cadena de supervivencia y las acciones de Apoyo Vital.
-
Iniciamos la RCP: compresiones, insuflaciones, RCP con manos y RCP con DEA.
Metodología

Aprovechando las posibilidades que nos proporcionan las aplicaciones para móvil, se ha diseñado esta actividad formativa de microlearning con un diseño interactivo y un punto de "gamificación".
La aplicación permite a los y las participantes recibir de 3 a 5 microcontenidos diarios, completar unas preguntas y/o actividades así como pequeños retos que serán puntuados.
Durante todo el proceso de aprendizaje los y las participantes están acompañados por:
- El equipo de coordinación académica para resolver cualquier consulta o incidencia de cariz técnico sobre el funcionamiento del aula.
Evaluación
La condición necesaria para superar el curso es la visualización del 85 % de su contenido.
Al finalizar, los y las participantes lo valorarán mediante una encuesta de satisfacción que incluye la calificación del material, de la documentación y de los conocimientos y las habilidades adquiridas.
Acreditación
Los participantes del curso recibirán un certificado de aprovechamiento expedido por UCF.