Contratación sostenible en las diferentes fases de una licitación y en la ejecución del contrato
Características del curso
Dirigido a
Mandos
Otros
Profesionales no asistenciales
Modalidades
Presencial
Horas
4h
De 09:00 h a 13:00 h. A cargo de Paula Hors Comadira (Responsable del Servicio Agregado de Contrataciones Administrativas del Consorci de Salut i Social de Catalunya).
Precio
120 €
Competencias
Técnica
Formación relacionada
Actualmente no existe ninguna edición programada de este curso.
Si quieres recibir información cuando publiquemos una nueva edición, déjanos tu contacto.
Presentación

Ya ha pasado un tiempo desde la entrada en vigor de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Esta normativa fue un punto de inflexión en la tramitación de licitaciones encaminadas a obtener servicios, suministros y obras con un alto contenido social y ambiental.
Además de la obligatoriedad que la Ley de Contratos establece respecto a la incorporación de aspectos sociales y ambientales en las diferentes licitaciones, últimamente se han publicado diferentes informes, guías y acuerdos de gobierno que pretenden aumentar de forma considerable la incorporación de aspectos sociales y ambientales en las licitaciones de las entidades sujetas a la Ley de Contratos.
Por todo esto, el curso pretende dotar de herramientas a los profesionales de las entidades para que puedan llevar a cabo licitaciones de alto valor añadido y alineadas con la sostenibilidad, y que respeten la normativa de aplicación.
Objetivos de aprendizaje
- Dotar de herramientas y recursos a los profesionales de las entidades para que puedan desarrollar sus tareas en materia de contratación pública sostenible.
Contenido
- Se trata de hacer un repaso de las diferentes fases de un procedimiento de licitación, incluyendo la ejecución del contrato, y analizar cómo se pueden incorporar aspectos sociales y ambientales en cada una de estas fases.
Metodología
La sesión presencial se llevará a cabo en las instalaciones de Unió Consorci Formació.
Acreditación
Los participantes del programa recibirán un certificado acreditativo de UCF y del Consorci de Salut i Social de Catalunya, que acreditará su participación en la formación.
Colaboración