Conectividad del equipo médico, aplicaciones IoT en salud e integración de imagen quirúrgica
Características del curso
Dirigido a
Mandos
Otros
Profesionales no asistenciales
Tots els professionals de Serveis Generals d'entitats sociosanitàries.
Modalidades
Presencial
Horas
5h
De 09.00 h a 14.00 h. A cargo de Manel Sanz (Responsable de Ingeniería Biomédica del Hospital Clínic).
Precio
120 €
Competencias
Técnica
Formación relacionada
Actualmente no existe ninguna edición programada de este curso.
Si quieres recibir información cuando publiquemos una nueva edición, déjanos tu contacto.
Presentación
![SG 2023 - 6.png](/sites/default/files/styles/limit_width_1400px/public/2023-06/PORTADA%20ACTUALITAT%20WEB%20%2829%29.png.webp?itok=9s6VGQ44)
La sesión quiere presentar la interoperabilidad que habrá entre el equipamiento industrial y el asistencial, la convergencia con el mundo digital y cómo el Internet de las cosas ha llegado a los hospitales y afrontamos el reto.
La ingeniería clínica evoluciona hacia un perfil más digital. Durante la sesión se mostrarán casos prácticos y potencialidades futuras de los sistemas.
Objetivos de aprendizaje
-
Conocer el alcance del IoT en el sector Salud, aplicaciones y expectativas de crecimiento en el futuro de las UCI inteligentes.
-
Entender qué es un entorno inteligente y sus aplicaciones reales.
-
Conocer las vulnerabilidades del ecosistema médico conectado a la red, concienciación y medidas de protección. Cómo debemos prepararnos.
Contenido
-
Integración de equipos industriales y electromédicos en la infraestructura de red de un Hospital
-
Estado actual y evolución hacia la interconectividad en espacios críticos.
-
Tecnologías, sensores y sistemas que se integran en el ámbito asistencial.
-
Criticidad del entorno OT (médico y no médico) en un Hospital.
-
Presencia de vulnerabilidades y análisis de riesgos.
-
Ejemplos de sistemas integrados en una UCI inteligente.
-
Importancia de monitorizar equipos OT. ¿Cómo hacerlo? Presentación de un caso real.
-
Conclusiones.
-
Integración de imagen en los quirófanos y domotización de las Unidades de Cuidados Intensivos
-
Imagen integrada, gestión, transmisión y almacenamiento.
-
Aplicaciones. Ejemplos implementados en el Clínic.
-
Smart UCI. Concepto y exposición de un caso real.
-
Conclusiones.
Metodología
La sesión presencial tendrá lugar en el Hospital Clínic de Barcelona.
Acreditación
Los participantes del programa recibirán un certificado acreditativo de UCF y del Consorcio de Salud y Social de Cataluña, que acreditará su participación en la formación.
Colaboración