- Inicio
- Formación
- Cursos
- Compliance en el ámbito sanitario
Compliance en el ámbito sanitario
Características del curso
Dirigido a
Todos/as las professionales
Modalidades
En línea tutorizado
Horas
6h
Competencias
Transversal
Actualmente no existe ninguna edición programada de este curso.
Si quieres recibir información cuando publiquemos una nueva edición, déjanos tu contacto.
Presentación

La responsabilidad penal de la persona jurídica es aquella derivada de la comisión de un delito que puede afectar a una organización, más allá de las personas que hayan cometido los hechos. Esta responsabilidad, figura bastante reciente en el Estado español, obliga a las organizaciones a tomar medidas de prevención de los delitos y de reacción en caso de que se produzcan.
En este curso se realiza una introducción a los conceptos de delito y responsabilidad penal. Asimismo, se identifican los instrumentos de prevención y detección de conductas ilícitas de los que debe dotarse una organización en el marco de la implementación de un programa de compliance. También se analizan las particularidades que debe presentar este programa en el marco de las organizaciones sanitarias.
Por último, se muestran casos prácticos para comprender cómo actúan las medidas adoptadas en el marco del compliance en la prevención, detección y corrección de conductas ilícitas y, en caso de cometerse un delito, en la reducción o exención de la responsabilidad derivada a la que debe hacer frente la organización.
Objetivos de aprendizaje
-
Introducir los conceptos de responsabilidad penal corporativa y de cumplimiento normativo aplicables a las entidades del ámbito sanitario.
-
Presentar las medidas de prevención a aplicar en el marco de un programa de compliance.
Contenido
-
Introducción al compliance
-
Los programas de compliance en las organizaciones
-
Los programas de compliance en el ámbito sanitario
-
Casos prácticos de compliance
Metodología

Para realizar esta formación los y las participantes disponen de un espacio virtual donde encontrarán todos los materiales didácticos interactivos necesarios, las actividades y los cuestionarios de evaluación, así como un conjunto de herramientas que facilitan la comunicación.
Los materiales didácticos del curso están pensados para facilitar la experiencia de aprendizaje, con actividades de autoevaluación y reflexión, así como herramientas y recursos audiovisuales desarrollados a medida, en los que profesionales expertos trasladan y refuerzan aprendizajes de valor; unos aprendizajes que ayudan a transferir el conocimiento.
Durante todo el proceso de aprendizaje, los y las participantes están acompañados por:
- La tutoría, que atenderá a las consultas que puedan surgir respecto al curso.
- El equipo de coordinación académica para resolver cualquier consulta o incidencia de carácter técnico sobre el funcionamiento del aula.
Evaluación
El elemento fundamental de evaluación establecido en este curso es el cuestionario final, ejercicio que permite evaluar individualmente los conocimientos adquiridos sobre cada uno de los correspondientes temas.
Las condiciones necesarias para superar el curso son las siguientes:
- Visualizar todo el contenido.
- Obtener una nota en el cuestionario igual o superior a 7.
Al finalizar, los y las participantes valorarán el curso mediante una encuesta de satisfacción que incluye la calificación del profesorado, del material, de la documentación y de los conocimientos y habilidades conseguidos.
Acreditación
Los participantes del curso recibirán un certificado de aprovechamiento expedido por UCF, previa superación de los requisitos de evaluación.