Curso de actualización profesional para camilleros y celadores
Características del curso
Dirigido a
TCAE
Celadores/as
Otros auxiliares y técnicos/as
Administrativos/as sanitarios/as
Auxiliares Administrativos/as sanitarios/as
Profesionales no asistenciales
Modalidades
En línea tutorizado
Horas
60h
Competencias
Técnica
Transversal
Actualmente no existe ninguna edición programada de este curso.
Si quieres recibir información cuando publiquemos una nueva edición, déjanos tu contacto.
Presentación

La movilización de los y las pacientes es una de las tareas principales que desarrollan las y los camilleros en su jornada laboral. Entre las movilizaciones podemos encontrar cualquier operación de transporte o apoyo por parte de uno o más trabajadores. En este curso veremos cómo son los posicionamientos en cama, las transferencias y los traslados además de las funciones principales del camillero. Todo ello, en los diferentes ámbitos hospitalarios y áreas asistenciales donde la figura del camillero está presente e integrada en los diversos equipos de forma multidisciplinar.
Objetivos de aprendizaje
-
Reducir el GAP entre la persona que se incorpora y el trabajo a realizar.
-
Dar a conocer las técnicas de movilización.
-
Atender a los usuarios y pacientes de forma clara y concisa.
-
Conocer las medidas de prevención.
-
Cumplir con las normas de confidencialidad de la información sanitaria.
-
Aprender a realizar el traslado y manipulación de una muestra biológica.
Contenido
-
El sistema sanitario
-
Movilización y traslado del usuario sin ayudas técnicas para camilleros
-
Movilización y traslado del usuario con ayudas técnicas para camilleros
-
Actuación en unidades especiales para camilleros
-
Higiene preventiva hospitalaria para camilleros
-
Documentación sanitaria para camilleros
-
Sistemas de información para camilleros
-
Movilización y traslado de muestras biológicas, residuos, materiales y equipamientos para camilleros
-
Primeros auxilios para camilleros
-
Traslado de los usuarios aislados para camilleros
Metodología

Para realizar esta formación los y las participantes disponen de un espacio virtual donde encontrarán todos los materiales didácticos interactivos necesarios, las actividades y los cuestionarios de evaluación, así como un conjunto de herramientas que facilitan la comunicación.
Los materiales didácticos del curso están pensados para facilitar la experiencia de aprendizaje, con actividades de autoevaluación y reflexión, así como herramientas y recursos audiovisuales desarrollados a medida, en los que profesionales expertos trasladan y refuerzan aprendizajes de valor; unos aprendizajes que ayudan a transferir el conocimiento.
Durante todo el proceso de aprendizaje, los y las participantes están acompañados por:
-
La tutoría, que atenderá a las consultas que puedan surgir respecto al curso.
-
El equipo de coordinación académica para resolver cualquier consulta o incidencia de carácter técnico sobre el funcionamiento del aula.
Evaluación
El elemento fundamental de evaluación establecido en este curso es el cuestionario final, ejercicio que permite evaluar individualmente los conocimientos adquiridos sobre cada uno de los correspondientes temas.
Las condiciones necesarias para superar el curso son las siguientes:
-
Visualizar todo su contenido.
-
Obtener una nota en el cuestionario igual o superior a 7.
Al finalizar, los y las participantes valorarán el curso mediante una encuesta de satisfacción que incluye la calificación del profesorado, del material, de la documentación y de los conocimientos y habilidades conseguidos.
Acreditación
Los participantes del curso recibirán un certificado de aprovechamiento expedido por UCF, previa superación de los requisitos de evaluación.