¿La calidad relacional mejora la calidad asistencial? Qué dicen los que dicen que sí
Características del curso
Dirigido a
Mandos
Profesionales no asistenciales
Profesionales que lideren proyectos de calidad, profesionales interesados en la calidad, mejora continua y seguridad de los pacientes, responsables y miembros de comisiones de calidad y seguridad del paciente.
Modalidades
Presencial
Horas
6h
- 1a edición 04/03/2025
- 2a edición 06/03/2025
*Café de bienvenida para las personas más madrugadoras a las 8.30 h. La sesión se iniciará a las 9.00 h y finalizará a las 14.30 h.
Precio
160 €
Competencias
Técnica
Formación relacionada
Actualmente no existe ninguna edición abierta de este curso.
Si quieres recibir información cuando publiquemos una nueva edición, déjanos tu contacto.
Ediciones actuales
Presentación

La sexta sesión del Update de Calidad Asistencial, coordinada por David Campos, director de Salud Relacional y consultor del IR, se llama “¿La calidad relacional mejora la calidad asistencial? Qué dicen los que dicen que sí”. Queremos conocer los estilos relacionales de los equipos y sus profesionales como el primer paso para establecer una mejora continua de sus modelos relacionales.
Acompañaremos a las y los participantes a comprender cómo se comportan los modelos relacionales en una organización sanitaria, cómo mejorar la calidad de las relaciones que se generan entre profesionales y equipos y su incidencia directa en la calidad asistencial.
Objetivos de aprendizaje
- DEFINIMOS valores de la práctica clínica/calidad asistencial a monitorizar. Conductas habituales que dan consistencia al valor.
- IDENTIFICAMOS el grado de consecución e intensidad en el momento presente de cada una de las conductas habituales.
- PROPONEMOS un modelo relacional con las conductas actuales identificadas y realizar el seguimiento de su aplicación.
Contenido
*Café de bienvenida para las personas más madrugadoras a las 8.30 h. La sesión se iniciará a las 9.00 h y finalizará a las 14.30 h.
- 8.30-9.00: Bienvenida
- 9.00-10.30: Valores de la práctica clínica-calidad asistencial
- 10.30-11.00: Comportamientos que sostienen o debilitan.
- 11.00-11.30: Paramos un rato
- 11.30-12.30: Intensidad de los comportamientos en la organización.
- 12:30-14:00: Modelos relacionales a las organizaciones sanitarias.
- 14.00-14.30: ¿Qué me llevo? Identificar el modelo relacional de mi organización.
Metodología
El programa consta de 7 sesiones mensuales de 6 horas cada una. Todas se celebrarán en las instalaciones de UCF, en horario de 08:30 a 14:30 h, entre los meses de octubre de 2024 y abril de 2025.
El programa cuenta con el aval científico de
Con la colaboración de
