Comunicación clara con pacientes: el derecho a entender
Características del curso
Dirigido a
Mandos
Profesionales no asistenciales
Profesionales que lideren proyectos de calidad, profesionales interesados en la calidad, mejora continua y seguridad de los pacientes, responsables y miembros de comisiones de calidad y seguridad del paciente.
Modalidades
Presencial
Horas
6h
- 1a edición 04/02/2025
- 2a edición 06/02/2025
*Café de bienvenida para las personas más madrugadoras a las 8.30 h. La sesión se iniciará a las 9.00 h y finalizará a las 14.30 h.
Precio
160 €
Competencias
Técnica
Formación relacionada
Actualmente no existe ninguna edición programada de este curso.
Si quieres recibir información cuando publiquemos una nueva edición, déjanos tu contacto.
Presentación

La quinta sesión del Update de Calidad Asistencial “Comunicación clara con pacientes: el derecho a entender” coordinada por Ana Sedano, gerente de UCF, y a cargo de Judith González Ferrán, asesora lingüística y directora de comunicación clara a Prodigioso Volcán, abordará la importancia de la comunicación clara en el ámbito sociosanitario, destacando el derecho de los y las pacientes a entender la información médica para garantizar una atención de calidad. Exploraremos estrategias para evitar el uso excesivo de tecnicismos y cómo superar la “maldición del conocimiento”.
Además, aprenderemos técnicas para escribir y hablar con claridad, asegurando una comunicación sin barreras y consciente, esencial para la satisfacción y el bienestar de los y las pacientes.
Objetivos de aprendizaje
- Capacitar a los y las profesionales sanitarios/as en técnicas de comunicación clara.
- Fortalecer la relación profesional-paciente para mejorar la experiencia y su satisfacción con la atención recibida.
- Promover la comprensión clara de la información médica para que redunde en una mejora de la calidad asistencial.
Contenido
*Café de bienvenida para las personas más madrugadoras a las 8.30 h. La sesión se iniciará a las 9.00 h y finalizará a las 14.30 h.
- 8.30-9.00: Bienvenida
- 9.00-10.30: ¿Qué es la comunicación clara?
- 10:30-11:00: El derecho a entender de los y las pacientes.
- 11.00-11.30: Paramos un rato.
- 11.30-12.30: Escritura clara y diseño claro. Practicamos.
- 12:30-14:00: Comunicación consciente.
- 14.00-14.30: ¿Qué me llevo?
Metodología
El programa consta de 7 sesiones mensuales de 6 horas cada una. Todas se celebrarán en las instalaciones de UCF, en horario de 08:30 a 14:30 h, entre los meses de octubre de 2024 y abril de 2025.
El programa cuenta con el aval científico de
Con la colaboración de
