- Inicio
- Formación
- Cursos
- Herramientas: nuestras ayudas
Herramientas: nuestras ayudas
Características del curso
Dirigido a
Mandos
Profesionales no asistenciales
Profesionales que lideren proyectos de calidad, profesionales interesados en la calidad, mejora continua y seguridad de los pacientes, responsables y miembros de comisiones de calidad y seguridad del paciente.
Modalidades
Presencial
Horas
6h
- 1a edición 05/11/2024
- 2a edición 7/11/2024
*Café de bienvenida para las personas más madrugadoras a las 8.30 h. La sesión se iniciará a las 9.00 h y finalizará a las 14.30 h.
Precio
160 €
Competencias
Técnica
Formación relacionada
Actualmente no existe ninguna edición programada de este curso.
Si quieres recibir información cuando publiquemos una nueva edición, déjanos tu contacto.
Presentación

En la segunda sesión del Update de Calidad Asistencial coordinada por Angel Vidal, bajo el nombre “Herramientas: Nuestras ayudas” hablaremos de cómo podemos hacer realidad la gestión de los procesos utilizando las nuevas tecnologías. Esto incluirá una mirada de los aspectos metodológicos y documentales, que son capitales para realizar el seguimiento de todos los elementos que incorpora la calidad: Estructura, Proceso y Resultados.
Objetivos de aprendizaje
-
Generar impulso de la calidad dentro de las instituciones asistenciales.
-
Proporcionar un espacio de debate abierto sobre temas novedosos.
- Facilitar que los profesionales asistenciales tengan un mayor conocimiento, comprensión y adherencia hacia la gestión.
-
Fomentar una cultura de mejora continua de la calidad y seguridad de los pacientes.
Contenido
*Café de bienvenida para las personas más madrugadoras a las 8.30 h. La sesión se iniciará a las 9.00 h y finalizará a las 14.30 h.
Cómo podemos hacer realidad utilizando las nuevas tecnologías los aspectos metodológicos y documentales que son capitales para realizar el seguimiento de todos los elementos que incorpora la calidad: Estructura, Proceso y Resultados.
Herramientas y tecnologías facilitadoras por la aplicación y seguimiento de la calidad en los centros:
- 8.30-9.00: Bienvenida y explicación de la sesión.
- 9.00–10.30: Gestión de los procesos utilizando la herramienta Qualigram.
- 10.30-11.00: Machine learning (aprendizaje automático) para aumentar la eficiencia en calidad.
- 11.00-11.30: Pausa
- 11.30-12.30: IA aplicada al sector salud.
- 12.30-13.15: Adecuación diagnóstico radiológico utilizando IA.
- 13.30-14.30: ¿Qué me llevo?
Metodología
El programa consta de 7 sesiones mensuales de 6 horas cada una. Todas se celebrarán en las instalaciones de UCF, en horario de 08:30 a 14:30 h, entre los meses de octubre de 2024 y abril de 2025.
El programa cuenta con el aval científico de
Con la colaboración de
