Pasar al contenido principal

Planes de cuidados estandarizados para personas adultas atendidas en la atención primaria

Características del curso

Dirigido a

Enfermeros/as
*El curs es dirigeix, concretament, a infermeres i infermers APIC
Modalidades
En línea tutorizado
Horas
10h
Competencias
Técnica

Próximas ediciones

  • Subvencionado

    *¡Es necesario pertenecer al ámbito de Atención primaria de Cataluña para acceder al curso!
    Lugar
    Campus virtual de UCF
    Modalidad
    En línea tutorizado
    Plazas
    375
    Idioma/s
    Català
Presentación
apre_imatge_curs.jpg

Este curso trata sobre los motivos de consulta de problemas de salud o situaciones de vida en personas adultas, que las enfermeras atienden en la atención primaria (AP) y que precisan un seguimiento.

Esta formación está basada en cuatro casos prácticos, en los que se muestra el proceso de atención y el uso de planes de cuidados estandarizados (PCE) en estas situaciones, con el objetivo de ofrecer la mejor asistencia enfermera centrada en las personas y sus necesidades.

 

 

Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales:

Mejorar los conocimientos y las habilidades de las enfermeras en el proceso de atención de situaciones de vida o problemas de salud en personas atendidas en la AP con el fin de facilitar la toma de decisiones clínicas.

Objetivos específicos:

  • Mejorar los conocimientos de los participantes sobre algunos de los problemas de salud de las personas atendidas en la AP.
  • Incorporar, a través del PCE, la planificación y el seguimiento de la prestación de cuidados y la práctica reflexiva.
  • Facilitar el abordaje centrado en la persona y en su entorno familiar y comunitario.

 

Competencias y habilidades

Objetivos que se pretenden conseguir en esta formación:

  • Conocimiento y aplicación del proceso de atención en la práctica clínica habitual.
  • Capacidad para aplicar los PCE en diferentes situaciones o problemas de salud.
  • Habilidad para identificar, analizar y abordar situaciones o problemas de salud de manera efectiva.

 

Contenido
  • Módulo introductorio. Planes de cuidados estandarizados para personas atendidas en la atención primaria.
  • Módulo 1. El caso de Marc. Proceso de atención en persona joven y sana.
  • Módulo 2. El caso de Ramón. Proceso de atención en persona con patología cardiovascular.
  • Módulo 3. El caso de Pietat. Proceso de atención en persona con osteoporosis.
  • Módulo 4. El caso de Antonia. Proceso de atención en persona con fragilidad.

 

Metodología
illustracio_1

Para realizar esta formación, los y las participantes disponen de un espacio virtual donde encontrarán todos los materiales didácticos interactivos necesarios, las actividades y los cuestionarios de evaluación, así como un conjunto de herramientas que facilitan la comunicación.

Los materiales didácticos del curso están pensados para facilitar la experiencia de aprendizaje, con actividades de autoevaluación y reflexión unos aprendizajes que ayudan a hacer transferible el conocimiento.

Esta experiencia de aprendizaje incluye historias o casos prácticos que permiten contextualizar y conectar de forma significativa y vivencial con los contenidos teóricos.

Durante todo el proceso de aprendizaje, los y las participantes están acompañados/as por:

  • La tutoría, que atenderá a las consultas que puedan surgir respecto al curso.

  • El equipo de coordinación académica para resolver cualquier consulta o incidencia de cariz técnico sobre el funcionamiento del aula.

 

Evaluación

El elemento fundamental de evaluación establecido en este curso es el cuestionario final de cada módulo, que permite comprobar individualmente los conocimientos adquiridos sobre cada uno de los temas.

Las condiciones necesarias para superar el curso son las siguientes:

  • Visualizar todo su contenido.
  • Obtener una calificación en los cuestionarios igual o superior a 7.

Al finalizar, los y las participantes valorarán el curso por medio de una encuesta de satisfacción que incluye la calificación del profesorado, del material, de la documentación, y de los conocimientos y las habilidades que se han adquirido.

 

Acreditación

Los participantes del curso recibirán un certificado de aprovechamiento expedido por UCF y acreditado por el Consejo Catalán de Formación Continua de las Profesiones Sanitarias - Comisión de Formación Continua del Sistema Nacional de Salud, previa superación de los requisitos de evaluación.