Primeros auxilios básicos en el ámbito sanitario
Características del curso
Dirigido a
Mandos
Médicos/as
Enfermeros/as
Otros auxiliares y técnicos/as
Fisioterapeutas
Modalidades
En línea tutorizado
Horas
10h
Competencias
Técnica
Actualmente no existe ninguna edición programada de este curso.
Si quieres recibir información cuando publiquemos una nueva edición, déjanos tu contacto.
Presentación

Este curso está pensado para dotar a los y las profesionales del ámbito sanitario de herramientas para la asistencia, planificación, organización y prevención en todas aquellas situaciones que requieren una atención sanitaria inmediata.
En los servicios de urgencias, los equipos de enfermería son los que asumen el cuidado de los enfermos en las diferentes áreas y están presentes en el proceso de atención urgente, participando en todas las fases de la asistencia y apoyando y manteniendo informados a los familiares y acompañantes, que pueden vivir con los y las pacientes momentos muy tensos y de angustia.
Este curso trata la atención básica a los y las pacientes en aquellas situaciones de urgencia más frecuentes en el ámbito hospitalario.
Objetivos de aprendizaje
-
Saber los pasos a seguir ante una emergencia.
-
Conocer las principales emergencias médicas y las pautas de actuación frente a éstas.
Contenido
-
La cadena de supervivencia
-
Reconocimiento
-
RCP
-
Desfibrilación
-
Cuidados postresucitación
-
-
La vía aérea
-
Permeabilización de la vía aérea
-
Disnea
-
-
Traumatismos y hemorragias
-
Traumatismos
-
Hemorragias
-
-
Otras emergencias
-
Dolor torácico
-
Urgencias neurológicas
-
Urgencias otorrinolaringológicas
-
Oftálmicas
-
Otros
-
Metodología

Para realizar esta formación los y las participantes disponen de un espacio virtual donde encontrarán todos los materiales didácticos interactivos necesarios, las actividades y los cuestionarios de evaluación, así como un conjunto de herramientas que facilitan la comunicación.
Los materiales didácticos del curso están pensados para facilitar la experiencia de aprendizaje, con actividades de autoevaluación y reflexión; unos aprendizajes que ayudan a transferir el conocimiento.
Esta experiencia de aprendizaje incluye casos prácticos que permiten contextualizar y conectar de forma significativa y vivencial con los contenidos teóricos.
Durante todo el proceso de aprendizaje los y las participantes están acompañados por:
- La tutoría que atenderá a las consultas que puedan surgir respecto al curso.
- El equipo de coordinación académica para resolver cualquier consulta o incidencia de cariz técnico sobre el funcionamiento del aula.
Evaluación
El elemento fundamental de evaluación establecido en este curso es el cuestionario final de cada módulo que permite comprobar individualmente los conocimientos adquiridos sobre cada uno de los temas correspondientes.
Las condiciones necesarias para superar el curso son las siguientes:
- Visualizar todo su contenido.
- Obtener una nota en los cuestionarios igual o superior a 7.
Al finalizar, los y las participantes valorarán el curso mediante una encuesta de satisfacción que incluye la calificación del profesorado, del material, de la documentación y de los conocimientos y habilidades adquiridas.
Acreditación
Los participantes del curso recibirán un certificado de aprovechamiento expedido por UCF, previa superación de los requisitos de evaluación.