Este Sant Jordi 2025 y con motivo del 20 aniversario de UCF, hemos pedido a nuestro equipo ya algunos de nuestros colaboradores, que nos recomienden lecturas interesantes para aprender y reflexionar sobre los temas que nos preocupan en el sector de la formación, el desarrollo y el sector de salud y social. ¡Descárgate las recomendaciones!
Hasta un 84% de los y las profesionales del sector sanitario aprueban las pruebas oficiales del nivel B1 del programa “Prescríbete el catalán”. El programa del 2025 se ha iniciado con más de 1.600 personas inscritas y un nuevo nivel inicial para ampliar el uso del catalán en la atención sanitaria de calidad.
UCF participa amb el Consorci Sanitari de l’Anoia en la cocreació i implementació d’un programa formatiu presencial de 20 hores sobre la metodologia Design Thinking.
UCF y The Ricky Rubio Foundation han formalizado un convenio de colaboración para impulsar un programa de formación especializada focalizada en promover el ejercicio físico como terapia complementaria beneficiosa para pacientes con cáncer de pulmón.
La eutanasia es un derecho. ¿Pero, estamos preparados para garantizarlo? Descubre los cursos de UCF que te pueden ayudar a afrontar este reto profesional. Recientemente, TV3 emitió el documental “La buena muerte” seguido de un debate conducido por Nuria Solé. Te resumimos los datos más relevantes.
El Departamento de Salud, a través de Unió Consorci Formació (UCF), ha puesto en marcha la edición 2025 del programa Prescríbete el catalán, una iniciativa que busca reforzar las competencias lingüísticas en catalán de los profesionales del sistema sanitario público. Esta segunda edición arranca con cifras de participación muy destacadas: 1.640 profesionales aceptados, distribuidos entre los niveles A2, B1, B2 y C1.
En el marco de la celebración de sus 20 años, Unió Consorci Formació (UCF) ha firmado recientemente un convenio de colaboración con el Observatorio del Instituto del Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey de Mèxico. El acuerdo tiene como objetivo la elaboración de un informe sobre "Tendencias en Educación Continua y Aprendizaje en Salud".
Para garantizar una atención más efectiva y coordinada, desde UCF impulsamos una nueva edición del "Programa de actualización en la atención a las personas con ictus", hasta ahora dirigido exclusivamente a médicos y médicas de Atención Primaria APIC, y que ahora abrimos también al personal de enfermería.