UCF recibe el premio a la Mejor Experiencia en Liderazgo y Compromiso en el II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria con el proyecto MOVIDA

A través de una metodología inmersiva , las participantes del programa Talento Femenino reflexionan sobre el impacto de los valores femeninos en el sector y se potencian los liderazgos transformadores. Este premio no solo reconoce el impacto del proyecto dentro del sector, sino que también subraya la capacidad de UCF para innovar en la formación de liderazgo y competencias. La Dra. Luz Olmedo, una de las participantes, comenta: “MOVIDA ha sido una experiencia transformadora que me ha permitido desarrollar competencias de una forma que nunca hubiera imaginado”.
“Movida. Modelo vivencial de aprendizaje para el desarrollo de competencias de liderazgo femenino" es un proyecto que afronta un reto transversal y de futuro (el liderazgo de las mujeres en el sector sanitario) incorporando una metodología formativa de gran impacto y calidad, que combina objetividad y emoción. Sus resultados evidencian que es una herramienta transformadora para impulsar el empoderamiento de las mujeres en el sector sanitario y social.
El programa de Talento Femenino utiliza la plataforma Filmin para que las alumnas accedan a una colección de películas pre-seleccionadas para trabajar, a posteriori en una aplicación diseñada para dispositivos móviles, los valores de honestidad, colaboración e inteligencia .ligencia colectiva.
Sus resultados evidencian que es una herramienta transformadora para impulsar el empoderamiento de las mujeres en el sector sanitario y social. Entre los resultados obtenidos, destaca la formación de más de 100 mujeres en cuatro ediciones durante 2024, un canal propio en Filmin con 12 películas seleccionadas y una aplicación móvil que complementa el aprendizaje..
En 2025 UCF volverá a ofrecer el programa Talento en Femenino en Barcelona y también en Girona con el objetivo de continuar impulsando acciones de formación y desarrollo para empoderar a las mujeres dentro de las instituciones, de forma que maximizamos el rendimiento de nuestro capital humano.
Eutanasia, igualdad, liderazgo, procesos asistenciales y otras apuestas de futuro:
Además del éxito de MOVIDA, UCF ha participado activamente en el congreso presentando diversas comunicaciones y pósteres que han destacado por sus resultados e impacto:
-
Eutanasia: Desde la legislación hasta la práctica. UCF ha ofrecido un despliegue formativo para adaptar el sistema a la nueva ley de eutanasia que han podido aprovechar más de 6.500 personas profesionales que se han formado en aspectos legales y de comunicación con materiales interactivos y casos reales con actores para facilitar la comprensión de casos prácticos.
-
Formación en igualdad para un sector equitativo: se ha realizado un resumen de los programas dirigidos a fomentar la igualdad de género y prevenir discriminaciones laborales. Más de 9.000 profesionales han recibido formación en diversas temáticas de igualdad.
-
Hemos hablado de líderes eficaces y la hoja de ruta para directivos, una práctica para el desarrollo de liderazgos participativos y estratégicos en los que 98 directivos y directivas han recibido formación con una satisfacción de 4,8/5. El objetivo es conseguir la implementación de planes para alinear estilos de liderazgo con las necesidades de los equipos.
-
Se ha presentado el desarrollo de un simulador gamificado para mejorar procesos asistenciales. 1.300 profesionales de atención primaria han recibido una formación con alto impacto en su experiencia. Los resultados están alineados con la Triple AIM: mejora de resultados clínicos, experiencia del paciente y sostenibilidad.
-
¡Prescríbete el catalán! Un programa formativo para fomentar el uso del catalán entre profesionales sanitarios para garantizar una asistencia de calidad.
-
También se ha presentado el proyecto WeMoVe un ecosistema tecnológico para la formación donde se apuesta por la simplificación y digitalización de los procesos formativos y que ha permitido formar a más de 62.000 participantes este 2024.
La participación y el reconocimiento de UCF en el congreso organizado por la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria, reafirman su compromiso con la innovación y la excelencia en formación para los profesionales del sector salud y social.
Con iniciativas como MOVIDA y otros programas de impacto, UCF sigue apostando por la transformación educativa al servicio de un sector más justo, eficiente y comprometido.