Prevención y gestión del acoso en las organizaciones (3h)
Características del curso
Dirigido a
Todos/as las professionales
Modalidades
Presencial
Horas
3h
Competencias
Transversal
Actualmente no existe ninguna edición programada de este curso.
Si quieres recibir información cuando publiquemos una nueva edición, déjanos tu contacto.
Presentación

Es fundamental que las empresas garanticen a las personas que integran sus plantillas un entorno de trabajo seguro, saludable y respetuoso. Por este motivo, es necesario que estas sean informadas y formadas en la importancia de utilizar herramientas orientadas a enfrentar de manera efectiva la prevención y gestión del acoso de cualquier tipo, con el fin de asegurar que en sus organizaciones exista un entorno laboral libre de acoso laboral, sexual y por razones de género.
Objetivos de aprendizaje
-
Conocer los conceptos más importantes relacionados con el acoso en las organizaciones, tanto en lo que respecta al acoso laboral como al acoso sexual y por razones de género.
-
Saber identificar los elementos que configuran las situaciones de acoso laboral, sexual y por razones de género.
-
Incorporar herramientas que faciliten actuar desde la prevención o hacer frente a estos tipos de situaciones una vez que se han producido.
-
Conocer los protocolos de actuación frente a un riesgo laboral como el acoso.
Contenido
-
¿Qué es el acoso laboral, acoso sexual y por razones de género?
-
Conductas propias de cada tipo de acoso
-
Perfil, motivadores y comportamiento de la persona acosadora
-
Fases del acoso
-
Consecuencias del acoso en la persona acosada
-
Medidas a aplicar para afrontar situaciones de acoso
-
Estrategias asertivas: Comportamientos externos, patrones de pensamiento, emociones/sentimientos
-
Saber DECIR NO
-
Saber poner límites: El escudo emocional y mental, técnica del cambio de tema, técnica del punto final
-
Formas de respuesta no asertiva ante el acoso: Bloqueo, sobre-adaptación, agresividad, ansiedad
-
Herramientas de autorregulación emocional para gestionar la culpa ante situaciones de acoso
-
Acreditación
Los participantes del curso recibirán un certificado de aprovechamiento expedido por UCF, previa superación de los requisitos de evaluación.