Pacientes: De lo que pasa a lo que importa
Características del curso
Dirigido a
Mandos
Profesionales no asistenciales
Profesionales que lideren proyectos de calidad, profesionales interesados en la calidad, mejora continua y seguridad de los pacientes, responsables y miembros de comisiones de calidad y seguridad del paciente.
Modalidades
Presencial
Horas
6h
- 1a edición 21/01/2025
- 2a edición 22/01/2025
*Café de bienvenida para las personas más madrugadoras a las 8.30 h. La sesión se iniciará a las 9.00 h y finalizará a las 14.30 h.
Precio
160 €
Competencias
Técnica
Formación relacionada
Actualmente no existe ninguna edición programada de este curso.
Si quieres recibir información cuando publiquemos una nueva edición, déjanos tu contacto.
Presentación

La cuarta sesión del Update de Calidad Asistencial estará coordinada por Hortensia Aguado y lleva como título “Pacientes: De lo que ocurre a lo que importa”. En esta sesión reflexionaremos sobre el estado de la cuestión y los modelos y herramientas de análisis de la voz de los y las pacientes.
En una mesa redonda de experiencias, aprenderemos de la visión de los y las pacientes, de los y las profesionales y de las personas que llevan la gestión.
Todas estas experiencias nos servirán para reflexionar sobre a dónde vamos y qué hacen otras empresas de servicios tanto de ámbito público como privado.
Objetivos de aprendizaje
-
Generar impulso de la calidad en las instituciones asistenciales.
-
Proporcionar un espacio de debate abierto y temas de novedad.
-
Facilitar que los profesionales asistenciales tengan mayor conocimiento, comprensión y adherencia hacia la gestión.
-
Fomentar una cultura de mejora continua de la calidad y seguridad de los pacientes.
Contenido
*Café de bienvenida para las personas más madrugadoras a las 8.30 h. La sesión se iniciará a las 9.00 h y finalizará a las 14.30 h.8:30-9:00 h: Bienvenida.
9:00–11:00 h De dónde venimos:
- Estado de la cuestión: Los modelos y herramientas de análisis de la voz del paciente. PREM's y PROM's
- Revisión internacional
- ¿Cuáles estamos utilizando aquí y ahora: Otras herramientas complementarias?
11:00-11:30 h Descanso
11:30-12:45 h Donde estamos: Mesa redonda de experiencias.
- La visión de los pacientes: que piensan de los PREM's y PROM's utilizados en los distintos ámbitos de atención y problemas de salud.
- La visión de los profesionales: ¿confían en la información? ¿Es útil?
- La visión de los gestores: implantación de acciones de mejora de la experiencia de paciente a partir de PREM's y PROM's en las organizaciones sanitarias.
12:45- 14:15 h Hacia dónde vamos y que hacen otras empresas de servicios:
¿Existe modelo/modelos de éxito?
- Público/Privado
- Patronales
- Experiencia de otro sector
14:15-14:45 h Síntesis.
Metodología
El programa consta de 7 sesiones mensuales de 6 horas cada una. Todas se celebrarán en las instalaciones de UCF, en horario de 08:30 a 14:30 h, entre los meses de octubre de 2024 y abril de 2025.
El programa cuenta con el aval científico de
Con la colaboración de
