Regenerar calidad relacional en equipos. Crear las condiciones para prevenir, optimitzar y potenciar la calidad asistencial y el bienestar relacional
Características del curso
Dirigido a
Mandos
Modalidades
Presencial
Horas
8h
*La sesión tendrá lugar en las instalaciones de UCF de 08.30 h a 16.30 h.
Precio
200 €
Formación relacionada
Actualmente no existe ninguna edición programada de este curso.
Si quieres recibir información cuando publiquemos una nueva edición, déjanos tu contacto.
Presentación

¿Cómo crear las condiciones para prevenir, optimizar y potenciar la calidad asistencial y el bienestar relacional en el marco de la práctica asistencial, la gestión clínica y en el acompañamiento y atención personalizada al paciente?
En el ámbito de la salud, es necesario profundizar a través del conocimiento de otras disciplinas en el ámbito de la gestión, calidad y personas para avanzar y mejorar las relaciones dentro de los ámbitos de un centro asistencial, donde se dan múltiples situaciones que requieren la realización de reuniones o interacciones (sesiones clínicas, unidades funcionales, grupos de trabajo de consenso, etc.).
Debemos reflexionar si los planes estratégicos, de calidad, recursos humanos y otros deben incorporar este ámbito relacional. Es más necesario que nunca revisar los planes para reformular los objetivos que formalicen el compromiso de los centros con sus personas y pacientes.
Equipo docente:
- Ángel Vidal. Experto referente en calidad asistencial en UCF.
- David Campos. Responsable de la Unidad de Salud Relacional en el Instituto Relacional.
Objetivos de aprendizaje
- Revisar y conocer los planes existentes en nuestras organizaciones y reflexionar sobre el impacto del ámbito más relacional.
- Establecer e introducir los aspectos facilitadores de la calidad relacional.
- Conocer y aplicar las mejores técnicas relacionales.
- Ampliar y consolidar competencias relacionales para la mejora continua de las prácticas clínicas.
- Desarrollar las competencias relacionales necesarias para ocupar posiciones de gestión y dirección de equipos.
- Revisar y redirigir las prácticas clínicas actuales para asegurar su mejora continua.
Contenido
Hora | Contenido |
08.30 h a 09.00 h | Café de Bienvenida y Networking. |
09.00 h a 10.30 h | Modelo de mejora de Calidad Asistencial Relacional. David Campos. |
10.30 h a 11.00 h | Pausa. |
11.00 h a 12.30 h | Acompañamiento relacional: de la Clínica a la Gestión. David Campos. |
12.30 h a 13.30 h | Una experiencia de éxito: Angel Vidal. |
13.30 h a 14.30 h | Almuerzo y networking. |
14.30 h a 15.00 h | Resolución de conflictos con el modelo de Calidad Relacional (Dinámica). David Campos. |
15:00 h a 16:30 h | ¿Qué te llevas? Mapa de relaciones poderosas y conversaciones significativas. |
Acreditación