Durante los años 2024 y 2025, UCF y Xarxa Santa Tecla Sanitaria, Social y Docent han impulsado un programa híbrido de 35 horas dedicado a la gestión de discrepancias y posibles situaciones conflictivas con usuarios, reforzando así su compromiso con el bienestar de los profesionales y la mejora de la calidad asistencial. Ya son cerca de 100 las personas que se han formado en este programa, consolidándolo como herramienta clave para afrontar los retos diarios en el ámbito asistencial.
El 21 y 22 de enero se realizaron dos ediciones de la sesión 'Pacientes: de lo que pasa a lo que importa', del programa Update de Calidad Asistencial, coorganizada por UCF y la Sociedad Catalana de Calidad Asistencial (SCQA).
UCF ha organizado una de las doce sesiones del programa formativo Update Directivo dedicada a explorar la transición digital al sector salud . El evento puso de relieve cómo la digitalización puede transformar los procesos sanitarios y sociales.
Bajo el título "Gestión Clínica: Qué tiene que ver con la calidad ", coordinada por Rosa Simón, presidenta de la Sociedad Catalana de Calidad Asistencial, UCF celebró la tercera sesión del Update de Calidad Asistencial.
El 5 y 7 de noviembre, UCF y la Sociedad Catalana de Calidad Asistencial (SCQA) coorganizaron una nueva sesión de la Update de Calidad Asistencial, centrada en el uso de las últimas tecnologías aplicadas a la gestión de procesos en el ámbito sanitario.
La próxima edición, que empezará el 20 de noviembre y finalizará el 18 de diciembre, ofrece una modalidad híbrida con sesiones virtuales y presenciales, acumulando un total de 12 horas de formación especializada.
Presentamos en el Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial comunicaciones y debates centrados en la mejora del desarrollo profesional y la innovación en el sector sanitario. UCF reafirma así su compromiso con la calidad asistencial y el bienestar de los profesionales.
El pasado 1 y 8 de octubre se celebraron dos ediciones de la sesión “Estado del arte: Los Planes de Calidad, cómo se hacen y para qué sirven”, que forma parte del programa formativo Update de Calidad Asistencial.
¿Qué tienen que ver la calidad, el agua, el sesgo de género, los datos y la inteligencia artificial? Te lo explicamos todo en el resumen de la presentación del Update de Calidad Asistencial que se celebró el 18 de septiembre en las instalaciones del Instituto FP Sanitaria Hospital del Mar.